Licenciatura en Ofimática
Bienvenida
Tengo el placer de darte la bienvenida a la Carrera de Lic. en Ofimática de la Facultad Politécnica de la U.A.G.R.M., una carrera relativamente joven, con alrededor 10 años de vida, pero que busca incesantemente convertirse en un referente dentro de la facultad y de la universidad misma.
Actualmente estamos trabajando en todo lo que conlleva el proceso de acreditación de la carrera, desde los inicios, preparando las condiciones mínimas para lograr éste cometido, como el fortalecimiento de laboratorios, establecimiento de vínculos entre la carrera y los estudiantes, egresados y titulados. Este trabajo es de todos, autoridades, docentes, estudiantes, incluso egresados y titulados.
Como Directora de Carrera, el modelo que pretendo de la Carrera es ante todo el de un servicio público. Una institución abierta a la sociedad en su conjunto a cuyo progreso ésta debe contribuir. Especialmente pretendo trabajar para construir una carrera más humana, desde la cercanía a las personas; gestionando con ellas y para ellas, fomentando la participación y el diálogo. Para conseguirlo, entiendo que resulta imprescindible impulsar la integración de personas, grupos, órganos y colectivos en torno a un proyecto de carrera común y compartido. Un proyecto en el que todos nos sintamos parte y del que nadie se sienta excluido.
Entre todos conseguiremos una carrera más fuerte, más capaz y más comprometida con sus retos de servicio público a toda la sociedad. Nuestro objetivo es la excelencia y juntos abordaremos —seguro que con éxito— nuestro gran reto: el futuro.
Te invito a que navegues por nuestro portal para que así puedas apreciar el gran valor que te ofrece la Carrera de Lic. en Ofimatica de la UAGRM. Esta es tu carrera, esta es tu Universidad, espero que nuestra oferta satisfaga tus intereses y participes desde la responsabilidad y crítica constructiva de quien se siente parte de esta comunidad universitaria, una Universidad de todos y para todos.
Deseo que en este compromiso compartido desarrollemos una formación plena e integral como garante de una sociedad más libre y más justa. Bienvenidos a tu carrera, la carrera de Lic. en Ofimática de la UAGRM.
Ing.M.Sc. Maria del Carmen Ribera Robles.
Directora de Carrera Licenciatura en Ofimática
U.A.G.R.M.
Reseña Histórica
Descripción e Historia
Mediante resolución Rectoral N° 116/2000 con cargo de aprobación por el I.C.U. se aprueba la reapertura de la carrera de Secretaria Comercial con el nuevo pensum propuesto y bajo la moderna denominación de Ofimática con dependencia de la decanatura de la Facultad Politécnica.
El 21 de Marzo del 2002 el I.C.U. con resolución N°018/2002 aprueba la apertura y cambio de nombre de la carrera Ex Secretariado Comercial por la de Técnico Superior de Ofimática.
Desde el año 2002 hasta Agosto del 2021, la carrera fue Técnico Superior.
Mediante resolución I.C.U. 015/2020 aprueba la Licenciatura en Ofimática extendiendo el Plan de Estudios a ocho semestres.
Marco Institucional
Perfil Profesional
El graduado de la Carrera de Licenciatura en Ofimática de la Facultad Politécnica de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno es un profesional calificado e idóneo para desarrollar actividades relacionadas con la obtención, procesamiento, evaluación, caracterización gráfica de la información y comunicaciones e interpretación bilingue, mediante el manejoeficiente de los sistemas informáticos con ética y responsabilidad social dentro de la organización.
VIDEO QUE ES OFIMATICA
Campo de Acción
Las áreas ocupacionales de desenvolvimiento general del Licenciado en Ofimática son
- Departamento Administrativo
- Departamento Contable
- Centro de Computo
- Diseno Gráfico
- Analista de Datos
- Consultor
- Staff de Comuncaciones y redes
- Staff de Infraestructura
- Asistente de Gerencia
VIDEO QUE ES OFIMATICA
OFIMATICA A NIVEL LICENCIATURA
La Ofimática es una ciencia que trae inmersa la combinación de hardware y software que permite crear, manipular, almacenar a y transmitir digitalmente la información que se necesita en la oficina para realizar tareas administrativas.
El Ofimático diseña e implementa redes, administra servidores,desarrolla y gestiona sitios web, realiza diseño gráfico.
Oficina, Ofimática, Información,Organización, cuatro palabras interrelacionadas que explican cómo debe ser el adecuado funcionamiento de una oficina en cuanto al manejo de su información.
Malla Curricular
Planes de Estudio
LICENCIATURA EN OFIMATICA
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE | |||
SIGLA |
MATERIAS |
PRE-REQ. |
ENLACES |
LEN-312 |
LENGUAJE I |
|
LENGUAJE I |
MAT-310 |
MATEMATICAS BASICA |
|
|
LEN-311 |
INGLES I |
|
|
HAR-111 |
ELECTRONICA GENERAL |
|
|
EMP-210 |
REALIDAD NACIONAL |
|
|
SEGUNDO SEMESTRE |
|
||
SIGLA |
MATERIAS |
PRE-REQ. |
ENLACES |
OFI-122 |
PRODUCTOS DE OFICINA I |
LEN-312 |
PRODUCTOS DE OFICINA I |
MAT-311 |
CALCULO I |
MAT-310 |
|
LEN-323 |
INGLES II |
LEN-311 |
|
OFI-111 |
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA |
HAR-111 |
|
LEN-324 |
LENGUAJE II |
EMP-210 |
|
OFI-123 |
PRACTICA PROFESIONAL I |
LEN-312 / EMP-210 |
|
TERCER SEMESTRE |
|
||
SIGLA |
MATERIAS |
PRE-REQ. |
ENLACES |
OFI-134 |
PRODUCTOS DE OFICINA II |
OFI-122 |
|
MAT-323 |
CALCULO II |
MAT-311 |
|
MAT-312 |
ALGEBRA |
MAT-311 |
|
INF-121 |
PROGRAMACIÓN |
OFI-111 |
|
EMP-221 |
ORGANIZACIÓN DE OFICINA |
LEN-324 |
|
INF-132 |
GRAFICA POR COMPUTADORA I |
OFI-111 |
|
LEN-335 |
INGLES CONVERSACIONAL |
LEN-323 |
|
CUARTO SEMESTRE |
|
||
SIGLA |
MATERIAS |
PRE-REQ. |
ENLACES |
OFI-145 |
PRODUCTOS DE OFICINA III |
OFI-134/INF-121 |
|
EMP-234 |
ADMINISTRACIÓN |
EMP-221 |
|
HAR-155 |
SOPORTE TÉCNICO I |
INF-121 |
|
HAR-143 |
SISTEMA OPERATIVO I |
MAT-312/INF-121 |
|
HAR-142 |
TELEINFORMÁTICA I |
INF-121 |
|
INF-165 |
GRÁFICA POR COMPUTADORA II |
INF-132 |
|
INF-144 |
PRACTICA PROFESIONAL II |
OFI-134/MAT-323/MAT-312/INF-121/EMP-221/INF-132/OFI-123 |
|
QUINTO SEMESTRE |
|
||
SIGLA |
MATERIAS |
PRE-REQ. |
ENLACES |
INF-143 |
BASES DE DATOS I |
OFI-145 |
|
EMP-257 |
PAQUETES CONTABLES |
EMP-234 |
|
HAR-157 |
SOPORTE TÉCNICO II |
HAR-155 |
|
HAR-156 |
SISTEMA OPERATIVO II |
HAR-143 |
|
HAR-154 |
TELEINFORMATICA II |
HAR-142 |
|
EMP-233 |
CONTABILIDAD GENERAL |
EMP-234 |
|
SEXTO SEMESTRE |
|
||
SIGLA |
MATERIAS |
PRE-REQ. |
ENLACES |
INF-166 |
BASES DE DATOS II |
INF-143 |
|
EMP-245 |
AUDITORIA |
EMP-257/EMP-233 |
|
SOF-141 |
SISTEMAS DE INFORMACIÓN |
INF-143 |
|
SOF-164 |
TEMAS ESPECIALES I |
HAR-156/HAR-154 |
|
MAT-354 |
ESTADISTICAS |
MAT-323/OFI-145 |
|
SOF-166 |
PRACTICA PROFESIONAL III |
INF-143/EMP-252/HAR-157/HAR-156/HAR-154/EMP-233/INF-144 |
|
SEPTIMO SEMESTRE |
|
||
SIGLA |
MATERIAS |
PRE-REQ. |
ENLACES |
EMP-279 |
GESTIÓN DE RIESGOS |
SOF-141 |
|
EMP-278 |
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS |
EMP-245/MAT-354 |
|
SOF-163 |
ADMINISTRACIÓN INFORMÁTICA |
INF-166/SOF-141 |
|
HAR-178 |
SEGURIDAD INFORMÁTICA |
SOF-141/HAR-154 |
|
MAT-375 |
INVESTIGACIÓN OPERATIVA |
MAT-354 |
|
EMP-266 |
DERECHO INFORMÁTICO |
EMP-245 |
|
OCTAVO SEMESTRE |
|
||
SIGLA |
MATERIAS |
PRE-REQ. |
ENLACES |
OFI-186 |
GESTIÓN DE PROYECTOS |
EMP-279/EMP-278 |
|
INF-187 |
GESTIÓN DE SITIOS WEB |
HAR-178/INF-165 |
|
SOF-152 |
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN |
SOF-163 |
|
SOF-188 |
TEMAS ESPECIALES II |
HAR-178 |
|
SOF-187 |
ANÁLISIS DE DATOS |
MAT-375 |
Lista de Docentes de OFIMÁTICA
Docentes de OFIMÁTICA
- Allerding Vaca Doris
- Antelo Quiroga Rolin Jesus
- Añez Rengel Roxana Elvira
- Arce Galvis Santos Domingo
- Arduz Vargas Yenny Teresa
- Arroyo Duran Luis
- Arteaga Aguilera Losmar A
- Balcazar Veizaga Evans
- Benegas Lijeron Maria Del Carmen
- Caballero Rua Mauricio
- Cabrera Solano Ruth Marisol
- Carvallo Gomez Jhonny Vladimir
- Castro Suarez Solia
- Fernandez Zabalaga Carlos Fernando
- Flores Guzman Valentin Victor
- Galarza de Eid Maria Elizabeth
- Galvis Mendez Monica
- Gonzales Sandoval Jorge Antonio
- Gutierrez Suarez Jose Limberg
- Gutierrez Tito Roman
- Gutrie Pacheco Miguel Angel
- Higueras Huanca Luis Enrique
- Justiniano Flores Carmen Lilian
- Justiniano Roca Ronal
- LICHTENSTEIN LECHUGA CLAUDIA ELIZABETH
- Lopez Negretty Mary Dunnia
- Lopez Winnipeg Gloria Silvia
- Lopez Winnipeg Mario Milton
- Orosco Gomez Ruben
- Paz Mendoza Roberto Carlos
- PEREZ ANGULO ALFREDO VICTOR
- Perez Ferreira Ubaldo
- Pizarro De Ramos Candelaria
- Ramirez Moreno Veronica
- Rengel Roda German
- Ribera Robles Maria Del Carmen
- Rojas Raldes Patricia
- Sahonero Rojas Eufronio
- Saucedo Hurtado Juan Fernando
- Selaya Garvizu Ivan Vladishlav
- Soria Medina Ross Marleny
- Tapia Flores Percy
- Tarraga Herrera Luz Marina
- Toledo Osinaga Saul
- Vaca Pinto Cespedes Roberto Carlos
- Valverde Teran Lola
- Vargas Alba Heriberto
- Vasquez Escobar Orlando
- Zuñiga Ruiz Wilma
Maestro de Oferta
ENLACE PARA EL MAESTRO DE OFERTA DE LA GESTIÓN II-2023
HACER CLICK AQUI: OFIMATICA MAESTRO DE OFERTA II-2023
Modalidad de Ingreso
CUP : HACER CLICK EN EL ENLACE PARA BAJAR EL ARCHIVO PDF
https://drive.google.com/file/d/19iBH8oWjugRbwe-CjqLuh0d60t5HLlKj/view?usp=drivesdk
PSA:
Modalidad de Egreso
MODALIDAD TECNICO UNIVERSITARIO MEDIO (GRM)
Para obtener el Diploma Académico de Técnico Universitario Medio en Ofimática y Título en Provisión Nacional de: TECNICO MEDIO EN OFIMÁTICA , el estudiante que culmine los cuatro primeros semestres y registre la materia GRM001, según la resolución de Vicerrectorado 136-2014, la dirección de carrera registrará como nota de la asignatura el P.P.G (Promedio Ponderado de Graduación) que se calculará realizando el promedio todas asignaturas con nota de aprobación.
MODALIDAD TECNICO UNIVERSITARIO SUPERIOR (GRT)
Para obtener el Diploma Académico de Técnico Univerisitario Superior en OFIMATICA y Título en Provisión Nacional de: TECNICO SUPERIOR EN OFIMATICA , el estudiante que culmine los seis primeros semestres podrá continuar con la carrera a nivel licenciatura, y que registre la materia GRT001, contará con un plazo de dos años a partir de la fecha registrada la materia para aprobar una de las modalidades de graduación para este nivel.
- MODALIDAD DE GRADUACION
PROYECTO DE GRADO: que consiste en la elaboración de un proyecto en una de las asignaturas del área aplicada de la carrera, con el seguimiento y evaluación a cargo del docente de la asignatura. Al interior de esta modalidad se encuentra el Seminario de Grado, en el que los estudiantes cursarán 3 módulos en materias de afines a la carrera y se contemplará como nota el promedio de los mismos; es requisito de cada módulo presentar un informe de trabajo final de módulo del cual el estudiante presentará en texto empastado a dirección de carrera al finalizar los 3 módulos.
PASANTÍA: que consiste en un trabajo institucional específico en la disciplina correspondiente, evaluado mediante informes de la institución donde se realizó, seguimiento del docente asignado por dirección de carrera y la elaboración de un documento final que se defenderá ante tribunal.
PARA MODALIDAD DE GRADUACIÓN DIRECTA (GDIT-01)
La graduación directa es una modalidad de graduación basada en los ajustes principalmente cualitativos de los planes de estudio y evaluación a lo largo de la carrera. El estudiante que cumpla con los mismos requisitos para cada una de las modalidades de Graduación Directa establecidas también para el nivel Licenciatura, podrá graduarse por alguna de éstas modalidades para el nivel Técnico Superior, debiendo tener inscrita la sigla GDIT-01 para consignar la nota de graduación directa en este nivel.
En caso de los estudiantes que hayan obtenido los parámetros calculados por la DTIC para las modalidades de la graduación directa el sistema registrará de manera automática la materia GDIT-01 para su titulación inmediata.
MODALIDADES DE GRADUACION (NIVEL LICENCIATURA)
El primer requisitos es haber terminado el Plan de Estudio completo (no deber ninguna materia)
1.- GRL – 001 (INSCRITA)
⬢TESIS DE GRADO: Es un trabajo de investigación teórica o aplicada, que cumple con las exigencias de metodología científica, a objeto de conocer y dar respuesta a un problema planteado.
⬢PROYECTO DE GRADO: Es el trabajo de investigación, programación y diseño de objetos de uso social que cumple con exigencias de Metodología Científica, sus componentes son diseño, gestión y evaluación del ámbito del alcance del proyecto o plan de trabajo.
⬢TRABAJO DIRIGIDO: Es una práctica profesional de aplicación del conocimiento de las ciencias de la ingeniería para coadyuvar a la búsqueda de soluciones a problemas generales o específicos. Su ámbito es la elaboración y ejecución de trabajos académicos de problemas y /o aprovechan oportunidades en instituciones.
⬢EXAMEN DE GRADO (SEMINARIO DE GRADO): Aprobar los 5 módulos de 60 horas cada uno.
"EXPERTO EN REDES Y CIBERSEGURIDAD"
MODULO I: CCNA 1 Introducción a las Redes (ITN)
MODULO II: CCNA 2: Switching, Routing and Wireless Essentials (SRWE)
MODULO III: CCNA 3: Enterprise Networking, Security and Automation (ENSA)
MODULO IV: Programación en Phyton
MODULO V: Ciberseguridad
Contenido de los cursos: Enlace EXPERTO EN REDES Y CIBERSEGURIDAD
Fecha de Inicio MODALIDAD DE GRADUACION
Video MODALIDAD DE GRADUACION
2.- GDI -001 (INSCRITA) - Es calculada por la DTIC, un mes despues de haber empezado el semestre.
⬢RENDIMIENTO ACADÉMICO
⬢BUEN DESEMPEÑO
⬢EXCELENCIA
TRIPTICO CARRERA LIC.EN OFIMATICA
Trámites
TRÁMITES
Corrección de nombre y/o C.I.
En Secretaria del Departamento de Admisiones y Registros presentar los siguientes documentos:
- Fotocopia de Certificado de Nacimiento
- Fotocopia de Carnet de Identidad (sin legalizar)
- Fotocopia del Título de Bachiller
- Formulario de corrección de Nombre debidamente llenado (Adquirir en cualquier fotocopiadora en inmediaciones del Campus Universitario)
Nota: En casos de cambio, aumento o retiro de nombre o apellido adjunte fotocopia de la sentencia judicial dictada por el Juez ordenando proceder cambio nombre.
Retiro voluntario temporal
Solicitar este servicio dentro de los plazos establecidos para este caso. (Verificar página Web.)
1er paso. Cancele en las entidades financieras habilitadas
- Cancelar Bs. 25 por concepto de Retiro Voluntario Temporal por cada semestre que desee realizar el Retiro Voluntario Temporal(las carreras anuales cancelan Bs. 50 por año)
- Certificado No Deudor Bs.30
Carreras anualizadas conun máximo de 3 años ausente
Carreras semestralizadas conun máximo de 7 semestres ausente
2do paso. Presentar el comprobante de Bs. 30 y solicitar el certificado de no deudor en Ventanilla de Archivo
3er paso. Ingrese los siguientes documentos a ventanilla de excención
- Fotocopia de Carnet de Identidad
- Certificado de No Deudor
Retiro Indefinido
Carta de solicitud dirigida al jefe del dpto. Lic. Ricardo daniel dencker sittyc
Explicando el motivo.
- Cancelar en las entidades financieras 30 bs. Por concepto de certificado de no deudor
- No tener ningún bloqueo
- Costo del Retiro Indefinido 100Bs
Readmisión
- Solicitar la Readmisión
- Cancelar por concepto de Readmisión según solicitud (Monto) de un semestre es 150 Bs. Más de dos semestres 300 Bs, en las Entidades Financieras Habilitadas.
Estudiantes Beneficiados: Estudiantes registrados como pasivos; abandono y retiro indefinido.
Certificado de vencimiento de plan de estudios
- 1er paso. Cancele en caja Campus
- Valorado: Certificado Vencimiento Plan de Estudio Bs. 220
- Fotocopia legalizada por su facultad el acta de examen de grado o defensa de tesis
- Certificado No Deudor Bs. 30
- Para los alumnos que ingresaron por Exención, o Traspaso presentar convalidaciones con certificados originales de la U. de origen.
- 2do paso. Presentar en Sección de Archivo
- Presentar el recibo de pago para solicitar el Certificado No Deudor
- Solicitar la devolución de otros documentos (si dejo)
- 3er paso. Entregar los documentos que se solicitan en el primer paso en la ventanilla de vencimiento plan de estudios.
Cambio de carrera interfacultad
- Haber cursado un Semestre
- Comprar valorado Histórico Académico Bs 40 en las entidades financieras habilitadas previa habilitacion desde su perfil estudiantil (Solicitar histórico en sección NOTAS).
- Test vocacional Bs. 3 en las entidades financieras habilitadas previa habilitacion desde su perfil estudianti (Luego dirigirse a Dpto. de Orientación Av. Santa Cruz 162 esq. Charcas/ sobre 2do. Anillo).
- Valorado certificado de No deudor Bs. 30 en las entidades financieras habilitadas previa habilitacion desde su perfil estudianti (Luego con valorado, dirigirse a Sección Archivo)
- Cuando tenga el Histórico, el Certificado de No Deudor y el test, apersonarse a ventanilla de EXENCION DE PRUEBA para solicitar el formulario de cambio de carrera.
- Una vez emitido el formulario de cambio de carrera, deberá dirigirse a la Facultad donde va a realizar el Cambio de Carrera para que lo firmen el Jefe de Carrera y el Decano.
- Finalmente cancelar en las entidades financieras habilitadas el valorado CAMBIO DE CARRERA Bs 300 en Caja Campus.
Cambio de Carrera dentro de la Misma Facultad
- Haber cursado un Semestre
- Comprar valorado Histórico Académico Bs 40 en las entidades financieras habilitadas previa habilitacion desde su perfil estudiantil (Solicitar histórico en sección NOTAS).
- Cuando tenga el Histórico, apersonarse por su CPD Facultativo para solicitar el formulario de cambio de carrera.
- Una vez emitido el formulario de cambio de carrera, deberá dirigirse a la Facultad donde va a realizar el Cambio de Carrera para que lo firmen el Jefe de Carrera y el Decano.
- Finalmente cancelar en las entidades financieras habilitadas el valorado CAMBIO DE CARRERA Bs 300 en Caja Campus.
Carrera paralela
- Haber aprobado el 40% de su plan de estudios de la carrera de origen, a nivel licenciatura o a nivel de técnico superior, siendo el límite para el beneficio de la carrera paralela tener la materia de titulación inscrita y sin nota.
- Haber aprobado igual o mayor al 70% de las materias del periodo académico anterior.
- Las autoridades facultativas determinaran el beneficio realizando el análisis del PPAEC (Promedio Ponderado Acumulado Estudiantil por Carrera) del estudiante solicitante.
- Los estudiantes que están cursando una carrera a nivel técnico superior o a nivel licenciatura pueden optar por otra carrera indistintamente del nivel académico de la carrera de origen.
- No ser beneficiario de carrera paralela con anterioridad, puesto que este beneficio se otorga una sola vez en toda su trayectoria universitaria.
- Podrán solicitar carrera paralela de ciudad a provincia o viceversa.
- Establecer que los estudiantes de los convenios. Cultural Andrés Bello, Brasil-Bolivia, Paraguay-Bolivia .O.S.C.A.R., Plan Maestro, Trabajadores de la prensa, LNSAF, El Zamorano, CIDOB, SEDUCA - Modalidad Distancia - Interinos y otros convenios vigentes no podrán beneficiarse con el proceso con el trámite de carrera paralela.
- El beneficio de la carrera paralela podrá realizarse para los tipos de enseñanza aprendizaje presencial y virtual.
- Nota: Si cumple con los requisitos pasar por la ventanilla de exención con una fotocopia de Cedula de Identidad.
Cambio de plan
- Carta de solicitud de Cambio de Plan dirigida al jefe del Dpto. de Admisiones y Registros Lic. Ricardo Daniel Dencker Sittyc.
- Con el V.B. del Jefe de Carrera, entregar la carta de solicitud en secretaría del Dpto. de Admisiones y Registros.
- Fotocopia de Cedula de Identidad
- El Jefe del Dpto. de Admisiones y Registros deriva la solicitud a la sección correspondiente.
- Con la autorización del Jefe del Dpto. de Admisiones y Registro, el encargado proceda a ejecutar la solicitud.
- Nota: Este proceso no tiene ningún costo para el estudiante.
Cambio de residencia
- Carta de solicitud de cambio de residencia dirigida al jefe del Dpto. de Registros y Admisiones Lic. Ricardo Daniel Dencker Sittyc
- Certificado de No Deudor para cambio de residencia.
- Formulario de cambio de residencia, 3 copias firmadas por la unidad de destino.
- Pago por 1er o 2do cambio de residencia.
Traspasos
- Ser alumno activo en su Universidad de origen la gestión anterior a la que va a realizar el traspaso.
- Tener mínimo 5 materias aprobadas de su Carrera.
- Carta de Solicitud de Traspaso, puesto que el trámite se inicia en la Universidad de origen.
Corrección de notas (Materia Normal)
- 1er paso. Ventanilla de Recepción / Admisiones y Registros
- Carta de solicitud de Corrección de Nota del Docente dirigida al Jefe del Dpto. de Admisiones y Registros Lic. Ricardo Daniel Dencker Sittyc
- Indicando:
- Nombre completo del Estudiante
- Número de Registro del Estudiante
- Código y Plan de la Carrera
- Sigla y Grupo de la Materia
- Semestre en el que registró la Materia
- Nota incorrecta
- Nota correcta (a corregir) correspondiente
- 2do paso. Sección de Traspaso / Admisiones y Registros
- Adjuntar a la carta los siguientes documentos:
- Fotocopia del Carnet de Identidad del Docente
- Examen, si se realizó en forma escrita
- Si fue oral (Llenar el formulario de examen oral)
- Nota: Las solicitudes de enmienda de Nota se recepcionará durante 15 días, a partir del día programado por la Acreditación y Gestión Académica de entrega de Notas.
Corrección de Notas (Levantamiento de Materia en Mora)
- er paso. Ventanilla de Recepción/ Admisiones y Registros
- Carta de solicitud de Levantamiento de Materia en Mora del Docente dirigida al Jefe del Dpto. de Admisiones y Registros Lic. Ricardo Daniel Dencker Sittyc
- Indicando:
- Nombre completo del Estudiante
- Número de Registro del Estudiante
- Código y Plan de la Carrera
- Sigla y Grupo de la Materia
- Semestre en el que registró la Materia
- Nota incorrecta (M)
- Nota correcta (a corregir) correspondiente
- 2do paso. Sección de Traspaso / Admisiones y Registros
- Adjuntar a la carta los siguientes documentos:
- Fotocopia del Carnet de Identidad del Docente
- Caratula del Trabajo con la nota obtenida y firma del docente
Exención de prueba
- 1er paso. Carta de Solicitud de EXENCIÓN DE PRUEBA dirigida al Jefe del Dpto. de Registros, adjuntando:
- Fotocopia legalizada del TITULO EN PROVISION NACIONAL.
- 2do paso. Si la solicitud es aceptada, dirigirse a la ventanilla de EXENCIÓN para recabar el FORMULARIO.
- 3er paso. Una vez autorizada la EXENCIÓN DE PRUEBA por el Decano de su Facultad y Jefe del DAGA, el Estudiante debe recabar los siguientes documentos y pagos en CAJA CAMPUS correspondientes:
- Valorado de exención de prueba (Bs. 1500 Nivel licenciatura y Bs. 300 Técnico Superior salió de la UAGRM
- Valorado de Análisis Clínicos Bs. 120 Caja Bioquímica Campus Universitario ( presentar solo fotocopia)
- Valorado Revisión Medica Bs. 80 Caja Fac. Cs de la Salud en los Módulos (presentar solo fotocopia)
- Valorado Actualización de datos personales Bs. 75 cancelar en caja campus
- Valorado de Fotografía Bs. 12 cancelar en caja campus (presentar solo fotocopia)
- Ficha de datos personales (recabar en cualquier fotocopiadora y llenar todos sus datos personales)
- Fotocopia Legalizada del título de Bachiller (legalizar en el Rectorado)
- Certificado de Nacimiento Original
- Fotocopia del Carnet de Identidad simple
Cambio de Modalidad de Presencial a Virtual
- Carta de solicitud al jefe del dpto. Ricardo Daniel Dencker Sittyc (indicando el cambio de modalidad que va a realizar) con el VºBº del director de carrera.
- Formulario de compromiso de cambio de modalidad de presencial a virtual, (que se encuentra en la pagina https://www.uagrm.edu.bo/unidades-administrativas/tramites-registros-titulosen la sección de formularios)
- Estudiantes beneficiados:
- Estudiantes que ingresaron a las carreras de:
- Contaduría publica
- Informática
- Sistemas
- Derecho
- Trabajo social
Anulación de Formulario de Cambio de Carrera
- 1er paso.
- Carta de solicitud al jefe del Lic. Ricardo Daniel Dencker Sittyc
- Adjuntar el formulario de cambio de carrera que desea anular (antes de que se haya ejecutado cambio de carrera)
- 2do paso.
- Una vez cuente con todos los documentos mencionados ingresarlos por la ventanilla de recepción del dpto. de admisiones y registro.
- El jefe del dpto. De admisiones y registro autoriza la solicitud y lo deriva a la encargada, para la ejecución del proceso.
- Si no existe ningún problema que detecte el sistema la encargada procede a la ejecución de la solicitud de anulación de formulario cambio de carrera.
- Conclusión del trámite
Anulación de Formulario de Carrera Paralela
- 1er paso.
- Carta de solicitud al jefe del Lic. Ricardo Daniel Dencker Sittyc
- Adjuntar el formulario de Carrera Paralela que desea anular (antes de que se haya ejecutado la Carrera Paralela)
- 2do paso.
- Una vez cuente con todos los documentos mencionados ingresarlos por la ventanilla de recepción del dpto. de admisiones y registro.
- El jefe del dpto. De admisiones y registro autoriza la solicitud y lo deriva a la encargada, para la ejecución del proceso.
- Si no existe ningún problema que detecte el sistema la encargada procede a la ejecución de la solicitud de anulación de formulario Carrera Paralela.
- Conclusión del trámite
Levantamiento de Numero de Registro
- Podrán realizar levantamiento de registro estudiantes que hubieran ingresado por cualquier modalidad de ingreso para postularse por otra modalidad de la universidad.
- Para realizar el levantamiento de registro tiene que cumplir los siguientes requisitos:
- Ser alumno de la universidad.
- No tener ningún bloqueo.
Cierre de Kardex
- Estar cursando el último semestre o año de la carrera.
- Carta de solicitud por cierre de kardek dirigida al jefe del dpto. de admisiones de registros Ricardo daniel dencker sittyc con el v.b.del jefe de carrera.
- Cancelar en las entidades financieras habilitadas el valorado de 10 bs. Por concepto de cierre de kardex (previa habilitación en la ventanilla de exención de prueba).
- Boleta de inscripción original (impreso de su perfil).
- Tener inscrita en periodo normal todas las materias que le
- No haber realizado anteriormente cierre de kardex.
- No estar bloqueado por ningún concepto
- Este tramite se lo realiza cuando inicien las adiciones de las materias de cada carrera.
Reapertura de Kardex
- Carta de solicitud de reapertura de kardex dirigida al jefe del dpto de admisiones y registro Ricardo daniel dencker sittyc con el V°B°. del jefe de carrera.
- Cancelar en las entidades financieras habilitadas el valorado de 60 bs. Por concepto de reapertura de kardex.
- Fotocopia de carnet de identidad
Certificado de Alumno Regular
- .Cancelación de 10bs por concepto de certificado de alumno regular (habilitar desde su perfil y cancelar en las entidades financieras habilitadas).
- Estudiantes beneficiados:
- Estudiantes que ingresaron por diferentes modalidades a la universidad
- Estudiantes con materias registradas (el certificado sale estado activo).
- Estudiantes que no registran materias (el certificado sale estado pasivo).
- Una vez cuente con el recibo de cancelación debe de dirigirse a la ventanilla de sección notas para la recepción del recibo y posterior emisión.
Título académico
- En cumplimiento a la Resolución 587/2014 podrán ingresar simultáneamente sus títulos académico y en provisión nacional.
- Vencimiento de plan de estudios
- Acta de examen
- Certificado de no deudor
- Certificado de nacimiento original
- Fotocopia de carnet de identidad
- Fotos tomadas en el foto estudio de la universidad, 3 fotos de 3x3
- Formulario de seguimiento este debe ser llenado por estudiante antes del tramite del titulo, buscar en sitio web http://titulados.uagrm.edu.bo
- Nota: No tiene costo el trámite de este título
Título en provisión nacional
- Fotocopia del título académico legalizada por secretaria general
- Fotocopia legalizada del acta de examen por secretaria general que se encuentra en rectorado
- Fotocopia del carnet de identidad
- Fotos tomadas en foto estudio de la universidad, 2 fotos de 3x3
- No tiene costo el trámite de este título
Título de diplomado
- Certificado de vencimiento de plan de estudios de la escuela de postgrado y certificado de calificaciones
- Fotocopia del título académico legalizada por secretaria general que se encuentra en rectorado
- Fotocopia de carnet de identidad
- Fotos tomadas en el foto estudio de la universidad, 2 fotos de 3x3
- Costo para docentes de esta universidad es de 40 dólares
- Costo para personas particulares es 70 de dólares
Contacto
Dirección:
- 2do Anillo y Av. Busch, Módulo 226.
Teléfono / Fax:
- (591) 3 - 3563201
Correo:
Redes Sociales:
- FB: Ofimatica Licenciatura: https://www.facebook.com/profile.php?id=100095476989560
Ubicación:
Noticias
Eventos

Institucional
Reunion ZOOM Tema: PROYECTO DE CAPACITACIÓN EN MATERIA DE RIESGOS GADS, UNIV ALICANTE, UAGRM
(591) (3) 3365544
Fax: (591) (3) 3342160
NIT: 1028037020
Santa Cruz, Bolivia