Bienvenidos a la Página de la Carrera de Ingeniería Agropecuaria de la Facultad Integral Chiquitana de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (U.A.G.R.M.).
Esperamos que puedas encontrar toda la información y documentos de tu interés. Por este medio te estaremos haciendo conocer sobre las novedades y eventos académicos de la Carrera, así que ¡no dejes de visitarnos!.
Ing. Máximo Vera Maza
Decano FA.I.CHI.-UAGRM
Marco Institucional
Misión
Formar profesionales agropecuarios integrales promoviendo la investigación tecnológica y extensión universitaria, para el desarrollo sostenible que conduzca a la equidad y justicia social.
Visión
Contribuir para que la carrera de Ingenieria Agropecuaria sea un referente de pertinencia nacional y regional, en la formación profesionales, identificando el actual escenario global en el ambito: agricola, pecuario y sus realidades, formando recursos humanos por excelencia.
Optimizar los recursos: ecónomicos, financieros y físicos, garantizando su sostenibilidad para maximizar el beneficio social.
Aportar con investigación científica que constribuya al desarrollo: académico, económico , social y cultural de la región y del país solucionando problemas importantes para mejorar la calidad de vida de la población.
Elevar a la carrera de Ingenieria Agropecuaria en altos valores de calidad y pertinecia social.
Divulgar la ciencia, la tecnología, y la cultura llevando a cabo de manera sistemática a traves de espacios y medios que dispongan.
Formar profesionales emprendedores y con conciencia crítica del contexto
Brindar a la comunidad estduiantil un plantel docente altamente calificado con estudios de especialidad, maestria y doctorado en el area de las ciencias agropecuarias.
Formar capital humano con valores y capaces de constuir sistematicamente conocimientos relacionando la teoría y la práctica para la mejora continua del rendimiento académico.
Objetivo
Formar profesionales en ciencias agropecuarias capaces de aplicar conocimientos técnicos que respondan a las necesidades de la sociedad mediante el desarrollo sostenible.
Mejorar la eficiencia productiva agropecuaria regional y nacional.
Desarrollar tecnología de manejo sustentable de los rceursos naturales en la producción.
Articular la producción a la transfromación y comercialización en un sistema integral.
Constribuir a la disponibilidad de alimentos de buena calidad a precios accesibles.
Formar profesionales agropecuarios con capacidad, liderazgo y sencibilidad social.
Contacto
Dirección:
San Ignacio de Velasco, Calle Junín Final y Viador Moreno s/n.